Netiqueta es el nombre que recibe el conjunto de convenciones que ordenan el comportamiento en espacios virtuales. El término se populariza ea partir de la publicación en 1995 de la RFC 1855, "Netiquette Guidelines".
Desde finales de los 90 la etiqueta se desarrolla organizacional y comunicativamente, cada red o comunidad suelen especificar, más allá de las grandes normas comunes unas reglas específicas en los ámbitos donde se desarropan.
La "Netiquette" está compuesta por una serie de reglas que surgieron hace aproximadamente 20 años, cuando la red de redes no estaba muy difundida. Estas normas fueron cambiando y adaptándose a las nuevas necesidades y servicios de la web y, aunque no son obligatorias, la práctica de estos "buenos modales" ayudan a que la convivencia en el espacio virtual sea más armónica.
Spam
SPAM es correo electrónico no solicitado o no deseado que se envía a múltiples usuarios con el propósito de hacer promociones comerciales, publicidad, o proponer ideas. SPAM también es conocido como e-mail comercial no solicitado.
Generalmente, los mensajes spam son publicidad, ofertas por asistencia financiera o para tentar al usuario a visitar cierta página web.
El Spam utiliza el CPU, toma espacio en el disco del servidor y en el disco de los usuarios finales. La distribución del spam puede causar pérdida de ancho de banda en la red.
Además, la distribución del spam puede multiplicar el riesgo de distribución de ataques de virus simultáneamente exponiendo el mismo archivo infectado a miles de usuarios. Existen muchos ejemplos de virus troyanos que son enviados como archivos adjuntos en la lista de mailing.
Cuanto más grande sea la lusa de mailing spam, más son los problemas asociados con la seguridad. Un mailing o también llamado E-mail marketing consiste en enviar a sus clientes un correo electrónico con las novedades de su empresa, información, promociones y descuentos.
Es una forma de marketing directo a muy bajo costo. Este e-mail que se envía recibe el nombre de Boletín de Novedades, también llamado Newsletter.
Hoax
Un Hoax se puede definir como una falsa alarma sobre un virus informático o mensajes de correo sobre ayuda, enfermedades, niños con enfermedades terminales, mensajes de suerte, etc. que se distribuye en cadena de mensajes por correo electrónico. Estas cadenas involucran cada vez más y más usuarios ya que el mensaje sugiere al receptor reenviar la información a todas las direcciones de correo posibles.
Sin duda, este tipo de "cadenas" son consideradas dañinas ya que muchas veces implican pérdida de productividad y tiempo de las personas que reciben estos mensajes.
Algunos de los virus hoax más populares llevan más de tres años distribuyéndose de usuario en usuario, aunque importantes organizaciones dedicadas a la seguridad informática inviertan muchos recursos en desmentirlos. Aconsejamos a todos los usuarios que reciban este tipo de mensajes que se informen antes de alertar a otras personas.
Además de ser falsos, sirven para que los "piratas informáticos" recolecten direcciones de correo, válidas ya que cada uno le envía un correo a direcciones conocidas y que funcionan, luego estos las venden para producir SPAM.
Bibliografía: Angel Monteros. E-TIC ~ Informática Aplicada a la Educación. Quito ~ Ecuador. Grupo Editorial Trébol. Pág.: 88, 89 y 90.
No hay comentarios:
Publicar un comentario